Panasonic

Cómo Panasonic impulsa la eficiencia energética en hoteles: claves de las jornadas de RECMAI

Panasonic ha vuelto a situarse en el centro del debate sobre sostenibilidad y rentabilidad en la industria hotelera, en esta ocasión gracias a su participación activa en las jornadas técnicas organizadas por RECMAI el 29 de mayo de 2025 en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya. Este encuentro tuvo como objetivo mostrar cómo los hoteles pueden transformar la eficiencia energética en una fuente de ingresos adicional, a la vez que reducen su huella ambiental.

## 1. Introducción al evento y contexto estratégico

El pistoletazo de salida lo dio Santi Alcaraz, ingeniero industrial y CEO de RECMAI, quien expuso la visión global del foro: “convertir el ahorro energético en oportunidad económica”. Su presentación sirvió de base para poner en valor la gestión profesionalizada de los sistemas energéticos (CAE), una pieza clave para cualquier hotel que quiera avanzar hacia la sostenibilidad.

## 2. El valor de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)

A continuación intervino Sergio Álvarez, delegado de ventas de Feníe Energía en Cataluña y Baleares, para explicar el mecanismo de los CAEs. Subrayó que **“cada CAE equivale a un kilovatio-hora ahorrado y puede venderse a empresas obligadas a compensar su huella de carbono”** :contentReference[oaicite:1]{index=1}, lo cual implica que los hoteles pueden transformar sus inversiones en climatización, iluminación o aireación en ingresos tangibles.

Estos certificados —emitidos previa verificación por terceros autorizados— representan una doble ventaja: ahorro energético y flujo financiero. Así, destacan intervenciones que optimizan el uso de sistemas de climatización, iluminación LED y control inteligente.

## 3. Caso práctico: Hotel Derby (Barcelona)

La ponencia a cargo de Samir Hariri, ingeniero industrial y Key Account Manager de Panasonic para el noreste de España, ilustró con un ejemplo real. En el Hotel Derby de Barcelona se aplicaron unidades VRF ECOi de tres tubos con recuperación de calor, junto con conductos MM2 dotados de purificación nanoe™ X. Gracias a estas instalaciones, el hotel **no solo redujo su consumo, sino que también consiguió CAEs** :contentReference[oaicite:2]{index=2}.

Este caso práctico representa una hoja de ruta técnica completa:
– Instalación de sistemas de climatización eficientes.
– Mejora en aire interior.
– Certificación de ahorro energético.
– Monetización de la inversión a través de CAEs.

## 4. Tecnología al servicio del hotel sostenible

Panasonic apostó por tecnología puntera:
– **Sistemas VRF ECOi de tres tubos** que recuperan calor para apoyo térmico.
– **Conductos MM2 con nanoe™ X**, una solución limpia que mejora la calidad del aire.
– **Controles remotos inteligentes**, capaces de gestionar temperatura, iluminación, persianas y detección de presencia desde una plataforma centralizada :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

Este enfoque integral permite maximizar eficiencia operativa, reducir costos y elevar la satisfacción de los huéspedes. Según Panasonic, el rendimiento continuo y las bajas emisiones de CO₂ son el eje de su estrategia “Go Green Hotel” :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

## 5. Beneficios cuantificables y retorno de inversión

La instalación de tecnologías avanzadas permitió:
– Reducción de consumo energético anual.
– Obtención de ingresos gracias a CAEs.
– Control térmico preciso las 24 h del año.
– Mejora asociada en la experiencia del cliente.

Estos resultados refuerzan la idea de que la eficiencia energética se vuelve una herramienta competitiva, alineada con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente.

## 6. Conclusiones y visión de futuro

Las jornadas concluyeron destacando que la eficiencia energética deja de ser un coste para convertirse en un activo con retorno. Industrias como la hotelera deben integrar:
– Auditorías energéticas.
– Instalaciones eficientes (VRF, LED, nanoe™ X).
– Control centralizado por IA o cloud.
– Gestión de CAEs.

Panasonic, a través de experiencias como la del Hotel Derby, demuestra que la sostenibilidad y el beneficio económico no son opuestos, sino objetivos complementarios.

### 🧭 Resumen de claves:
1. **CAE como herramienta económica**: cada kWh de ahorro se traduce en ingresos :contentReference[oaicite:5]{index=5}.
2. **Instalaciones tecnológicas eficientes**: VRF ECOi, nanoe™ X, controles inteligentes.
3. **Caso real de éxito**: Hotel Derby, recorte de consumo y CAEs obtenidos.
4. **Impacto operativo y reputacional**: ahorro, control, bienestar huéspedes y marca verde.
5. **Estrategia replicable**: otras cadenas hoteleras pueden seguir este modelo.

Con una visión clara, inversión tecnológica y vigilancia normativa, los hoteles pueden transformar sus operaciones y contribuir a un sector más eficiente, rentable y responsable.

Panasonic y RECMAI han abierto un camino para que el ahorro energético se convierta en motor de resiliencia y crecimiento. Pero, sobre todo, muestran que la sostenibilidad puede (y debe) ser rentable.

Related posts

Panasonic presenta sus últimas innovaciones en la duodécima Feria de socios y proveedores del Grupo Avalco

principal

Panasonic y Kairos Clima presentan las innovaciones de climatización 2025 en Manresa y Castelldefels

principal

Panasonic y tado° refuerzan la calefacción eficiente en Europa con innovación y capital

principal