Hitachi

Pionera tecnología de palas onduladas: ventilación ultra‑silenciosa de Hitachi

Hitachi ha desarrollado una innovación revolucionaria en el diseño de ventiladores para climatización doméstica e industrial: las palas onduladas (wavy fan blades). Se trata de una solución patentada que redefine el estándar de silencio y eficiencia en su gama airHome, ofreciendo una experiencia térmica tan silenciosa que casi no se nota que el equipo está en funcionamiento.

Según la empresa, “gracias a nuestras palas de ventilador onduladas, nuestras unidades generan un sonido tan bajo como 19 dB(A) en modo silencioso” :contentReference[oaicite:1]{index=1}, un nivel comparable al susurro de las hojas o al tic‑tac de un reloj. Este logro convierte al dispositivo en casi imperceptible, permitiendo disfrutar del confort térmico sin molestias acústicas.

¿Por qué las palas onduladas marcan la diferencia?

La clave está en la forma: en lugar de superficies planas, las palas presentan una geometría con ondulaciones sinusoidales. Al entrar en contacto con el flujo de aire, gracias a esta forma, “el momento en que cada pala corta el aire varía”, lo que reduce las turbulencias y minimiza el ruido generado por el desplazamiento del aire.

Además, esta configuración aumenta la superficie efectiva de la pala en aproximadamente un 3,4 %, lo que permite generar el mismo flujo de aire con un menor consumo energético y sin incrementar el nivel de ruido. De ese modo, se logra un equilibrio entre rendimiento y eficiencia acústica.

Ventajas operativas y sensoriales

  • Funcionamiento ultra‑silencioso: con solo ≈ 19 dB(A), el nivel sonoro corresponde a ambientes de tranquilidad absoluta, ideal para dormitorios, salas de estudio u oficinas domésticas.
  • Mayor eficiencia energética: al optimizar la superficie de las palas, el ventilador mueve más aire consumiendo menos energía.
  • Diseño patentado: esta solución, desarrollada en Japón por el equipo de ingenieros de Tochigi, está protegida por patente.

Testimonios y respaldo técnico

Noriko Tokita, ingeniera responsable del proyecto, afirma que:

“Nuestra empresa se ha centrado en combinar innovación, eficiencia, calidad y confort. Creemos que nuestra tecnología silenciosa patentada le ayudará a ahorrar energía y a disfrutar de una atmósfera tranquila y serena.”

Esta palabra añade autoridad al desarrollo tecnológico, resaltando que el foco no es sólo reducir ruido, sino lograr un confort integral con un uso eficiente de la energía.

Comparativa entre palas tradicionales y onduladas

Una pala convencional tiene una superficie lisa que corta el aire de forma brusca, creando zonas de turbulencia que generan ruido aerodinámico. En cambio, la pala ondulada introduce variaciones en la superficie que suavizan el corte y reducen las ráfagas y vibraciones asociadas.

CaracterísticaPala convencionalPala ondulada
Ruido (dB)≥ 25 dB≈ 19 dB
Superficie efectiva100 %≈ 103,4 %
Eficiencia energéticaEstándarMejorada (igual flujo, menor consumo)
TurbulenciasMás altasReducción significativa

Impacto en el usuario y el entorno

El entorno adquiere una cualidad casi sensorial: un ambiente donde solo se siente el confort térmico y no el motor ni el ventilador. Esto es especialmente valioso en:

  • Zonas de descanso: habitaciones, salas de bebé, lugares de meditación.
  • Entornos de trabajo en casa: despachos, estudios, donde el silencio favorece la concentración.
  • Espacios de ocio: salas de cine en casa, áreas de lectura y relajación.

Conclusión y visión de futuro

Las palas onduladas de Hitachi representan un paso adelante en el confort doméstico e industrial. Esta tecnología demuestra que la innovación en climatización no solo implica eficiencia energética o filtrado del aire, sino también una experiencia sonora mejorada.

Esta línea de desarrollo no solo beneficia al usuario final, sino que también aporta valor a la marca, reforzando su posicionamiento como referente de calidad, innovación y bienestar integral.

En un futuro, este tipo de ventiladores podría incorporarse a más modelos y gamas de productos, y tal vez inspirar nuevas normativas o estándares relativos al confort acústico en el sector del HVAC.